Última actualización: 26/03/21 | 26 de marzo de 2021
Enferarse es parte de la vida cotidiana, y estar en el camino no lo exime de ese hecho, especialmente porque el viaje lo expone a una gama completamente nueva de errores, parásitos y ambientes extranjeros.
En resumen, cuanto más tiempo pase en el camino, es mucho más probable que se enferme.
Afortunadamente, hay muchas cosas que puede hacer para minimizar el riesgo y mantenerse lo más saludable posible mientras viaja.
Aquí hay 11 ideas básicas que puede usar para asegurarse de mantenerse seguro y saludable en el camino:
1. Obtenga un seguro de viaje
Nunca salgo de casa sin seguro de viaje. Suminifica la tranquilidad de la tranquilidad al asegurar que, si algo sale mal, no estaré en el gancho por ello.
A lo largo de los años, hice mi tímpano, necesité citas con el médico de emergencia e incluso me anotaron.
No querrás tener que lidiar solo con estas situaciones, y no quieres tener que pagarlas de su bolsillo.
Siempre obtengo un seguro de viaje antes de salir de casa. Tú también debes.
2. Lávese las manos (y use una máscara)
Si hay algo que Covid nos enseñó, es que lavarse las manos es mucho más crucial de lo que la gente pensaba. La mitad de todas las enfermedades transmitidas por alimentos se deben a las manos sin lavar y más del 15% de los hombres ni siquiera se lavan las manos después de usar el baño. Bruto, ¿verdad?
Sé que esto suena básico, pero el acto básico de lavarse las manos es una de las mejores maneras de mantenerse complementarias de enfermedades como diarrea, intoxicación alimentaria, gripe, hepatitis A y Covid-19.
Si bien el agua y el jabón (durante veinte segundos) siempre es la mejor opción, el desinfectante para manos también funcionará en caso de apuro.
Y, si no se siente bien, asegúrese de usar una máscara cuando esté en público. Esta práctica ha sido común en Asia durante años y ayuda a evitar que las cosas como la gripe se propagen. Covid-19 lo convirtió en algo global y, aunque es increíblemente útil para detener el covid propagado, también es útil para otros virus. Así que use una máscara si se siente enfermo o viaja durante la temporada de frío/gripe.
Después de todo, ¡has visto cómo se comportan las personas en aviones y transporte público! La gente es un poco asquerosa. ¡La higiene básica de su parte lo mantendrá saludable!
3. Beber agua embotellada
En muchas partes del mundo, el agua del grifo no es adecuada para el consumo. Si bien los lugareños pueden beberlo sin problemas, no debe intentarlo.
Si bien el agua embotellada es una buena caída, es excepcionalmente derrochador. Le sugiero que traiga un filtro como Lifestraw o Steripen. Ambos se asegurarán de que el 99.9% de las bacterias y los parásitos se eliminen de su agua.
4. Tenga en cuenta la contaminación de la comida
Nadie quiere diarrea o problemas gastrointestinales en su viaje. Para evitar contaminantes comunes como E. coli, Salmonella, Giardia y otros Nasties, siempre asegúrese de que la comida que come esté fresca, caliente y cocinada adecuadamente.
Como regla general, adhiérase a lugares llenos de locales. Si los lugareños siguen comiendo allí, es probable que la comida sea segura.
En caso de duda, esté atento a los signos de una buena práctica de higiene, como la ropa de guantes, una persona separada que administra el dinero y el lavado de manos regular.
Es posible que desee evitar lo siguiente:
Ensaladas que pueden haber sido preparadas en agua local no tratada
Frutas y verduras crudas que no te has pelado ni se han desollado (si lo tienes, normalmente están bien)
Alimentos que se han dejado fuera por períodos prolongados
Buffets
Probablemente no va a evitar un poco de malestar estomacal por completo en sus viajes, especialmente si viaja a largo plazo, pero si tiene en cuenta las buenas prácticas de higiene alimentaria y las siga lo más posible, puede, al menos, puede disminuir el riesgo de enfermarse.
5. No se aterrorice de tener comida familiar
Como entusiasta, comer comida local y profundizar en la cocina local es una de mis cosas favoritas sobre viajar. Es algo que nunca debes perderte. Dicho esto, también se necesita un grado de sentido común.
Saltar directamente a una dieta de curry picante o una carne predominantemente roja es una buena manera de asegurarse de que algún tipo de malestar gastrointestinal no esté acostumbrado.
Las intolerancias de los alimentos ocurren cuando su intestino no puede digerir adecuadamente los alimentos que ha comido, lo que puede irritar el tracto digestivo y causar dolor de estómago, calambres, gas, diarrea, vómitos y acidez estomacal.
No se preocupe: esto normalmente no es severo y pasará relativamente rápido. El truco para probar nuevos alimentos y una nueva cocina es mezclarlo un poco.
Si tiene un estómago sensible, tómelo con calma al principio y no se aterrorice de comer alimentos familiares de vez en cuando.
6. Mantente activo
Una de las mejores maneras de mantenerse en forma y saludable y luchar contra infecciones no deseadas es el ejercicio. Los beneficios del ejercicio son bien conocidos y bien documentados: mejora su salud y bienestar general y fortalece su sistema inmunológico, lo que lo hace menos propenso a la enfermedad.
Y si haces get sick, your body is better able to fight off the infection and a lot more swiftly get you back on your feet. It isn’t foolproof, of course, because fit people still get sick, but in general the fitter you are, the better your body will be at shrugging off that annoying bug or illness.
If you aren’t active or fit before you start traveling, use it as an excuse to start! go on a jungle trek, go hiking into the countryside or up a mountain, swim in the sea, choose a jog — whatever tickles your fancy as long as it gets you a little out of breath.
Here are some ways to exercise when you travel!
7. secure yourself against the Sun
Sunburn can seriously spoil a good travel experience! I got sunburned years ago in Thailand after snorkeling for too long and forgetting to reapply sunscreen. It is not an experience I want to repeat!
Current recommendations on sun protection say you must use a minimum of aspect 15, though I recommend at least SPF 30.
Protecting yourself from the sun goes beyond getting bad sunburn though. You must also stay well hydrated if you are traveling in a country or region with a hot or tropical climate, as well as conceal with loose clothing and even a hat or scarf.
If you don’t, then dehydration can set in very quickly, and that can cause a lot more severe conditions such as exposure, heat exhaustion, and heatstroke, which if left unattended can become a medical emergency.
It happens a lot a lot more easily than lots of people think so be sensible, use sunscreen, cover up, and stay hydrated.
8. stay Vaccinated
Not all vaccinations are required for every individual for every trip, and a lot depends on what vaccinations you have already, what country or region you are visiting, and individual factors, such as your personal medical history, how long you will be traveling, and what you will be doing.
This is why it is essential that you get one-on-one personal recommendations from your local travel clinic, nurse specialist, or physician before you travel.
To give you a basic understanding of the types of vaccinations you will need, however, they are often broken up into three distinct categories:
Routine vaccinations – These are what a lot of people get throughout their childhood/early adult life. These normally include diphtheria, tetanus, and pertussis (DTP); hepatitis B; hepatitis A (for at-risk groups); measles, mumps, and rubella (MMR); and HPV (to stop cervical precancers and cancers). It is crucial that you are fully up to date with all of your routine vaccinations, including boosters, if you plan to travel.
Recommended vaccinations – These include all the vaccines that aren’t included in the routine schedule of your own country and are certain to travel to any given destination. These can include vaccinations rabies, Japanese encephalitis, cholera, typhus, and others.
Required vaccinations – These refer to vaccinations for yellow fever, meningococcal disease, and polio. lots of countries where yellow fever is present will require you to have proof of vaccination before you are allowed in and, if you are heading anywhere else after traveling to a country where these diseases are present, you will need to show proof of vaccination — known as an international certificate of vaccination or prophylaxis (ICVP) (i.e. a little yellow book) — before entry.
9. enjoy for Mosquitoes!
Mosquito bites are an absolute nightmare for any traveler. At best, they will simply annoy you. At worst, they can transmit a whole variety of diseases like yellow fever, dengue, Japanese encephalitis, and malaria.
Mosquitoes are a problem in lots of parts of the world, but the Centers for disease control and Prevention (CDC) and the world health organization sites are exceptional places to find out where there are outbreaks of diseases such as dengue or malaria.
Even if you are in a low- to no-risk area, it is still a good idea to stop mosquitoes from biting you. here are some ways to secure yourself:
Air-conditioned rooms are great for lessening mosquito bites, as they are often better sealed and less likely to let them in.
Cubrir. wearing the ideal clothing is essential. wear light, loose cotton clothing that covers a lot of of your skin, especially around height exposure times and places, for example, near bodies of water or at twilight or after dark, the height time for malaria-carrying mosquitoes to feed.
Sleep under permethrin-coated nets where necessary.
Use anti-mosquito coils and plug-in devices where appropriate.
Always apply a good dose of 30–50% DEET spray and reapply it regularly.
It is crucial to remember that none of these methods is completely foolproof. You can do everything ideal and still get bitten. but at least this stuff reduces your risk!
10. Take Antimalarials if Necessary
Antimalarials are needed when you visit certain areas of the world where you’ll be at a high risk of contracting malaria. If you are checking out an area that is a low to no risk, howeveR, entonces los antipalúdicos probablemente no son necesarios.
Ahora, saber cuándo son necesarios y cuándo no lo son es un asunto diferente, y se deben tener en cuenta muchos aspectos diferentes. Estos aspectos incluyen lo siguiente:
El nivel de riesgo en su destino.
La época del año que estás viajando.
Si hay brotes actuales.
Cuánto tiempo te quedas.
Lo que estarás haciendo.
Experiencia pasada con antipalúdicos.
Hable con su médico o una enfermera de viaje para aprender mucho más sobre si los antipalúdicos son ideales o no para usted y su viaje. Como todos los medicamentos, tienen efectos secundarios, por lo que también deberá sopesarlos en su decisión.
11. Haga una cita con un profesional de la salud de viajes
Es crucial que revise sus planes con un profesional de la salud mucho antes de salir al mundo. No lo deje hasta el último minuto, ya que las vacunas de último minuto y los medicamentos podrían no ser posibles.
En general, intente reservar su cita 6-8 semanas antes de su viaje. Eso le dará mucho tiempo para descubrir lo que necesita, investigar y obtener cualquier toma o medicamento que necesitará.
***
Estos pasos básicos minimizarán drásticamente su riesgo de enfermarse en el extranjero. Antes de comenzar su próximo viaje, tómese un momento para pensar en su salud y prepararse en consecuencia. De esa manera, podrás disfrutar de tu viaje con tranquilidad.
Recuerde que estas son solo ideas de salud general; No son un reemplazo para una consulta con su enfermera o médico de salud de viajes. En caso de duda, hable con un profesional. ¡Siempre es mejor estar seguro que curar!
Descargo de responsabilidad: no soy un profesional médico. Estas son solo mis recomendaciones no médicas sobre cómo la ayuda técnica en el camino. Antes de viajar, busque recomendaciones médicas sobre qué hacer, especialmente en lo que respecta a las vacunas y los medicamentos. ¡Esta publicación no constituye asesoramiento médico profesional!
Cómo viajar por el mundo por $ 50 por día
Mi guía de bolsillo más vendida del New York Times para viajar mundialmente le mostrará cómo dominar el arte de los viajes para que salga del camino trillado, ahorre dinero y tenga una experiencia de viaje más profunda. Es su guía de planificación A a Z que la BBC llamó la “Biblia para viajeros de presupuesto”.
¡Haga clic aquí para aprender mucho más y comience a leerlo hoy!
Reserve su viaje: ideas y trucos logísticos
Reserve su vuelo
Encuentra un vuelo barato usando Skyscanner. Es mi motor de búsqueda favorito porque busca sitios web y aerolíneas en todo el mundo para que siempre sepa que no queda piedra sin mover.
Reserve su alojamiento
Puede reservar su albergue con HostelWorld. Si desea quedarse en otro lugar que no sea un albergue, use Booking.com, ya que constantemente devuelven las tarifas menos costosas para casas de huéspedes y hoteles.
No olvides el seguro de viaje
El seguro de viaje lo asegurará contra enfermedades, lesiones, robo y cancelaciones. Es una protección detallada en caso de que algo salga mal. Nunca voy de viaje sin él, ya que tuve que usarlo muchas veces en el pasado. Mis compañías favoritas que ofrecen el mejor servicio y valor son:
Safetywing (lo mejor para todos)
Asegure mi viaje (para aquellos mayores de 70)
MedJet (para cobertura de evacuación adicional)
¿Listo para reservar tu viaje?
Consulte mi página de recursos para que las mejores compañías usen cuando viaja. Enumero todos los que uso cuando viajo. Son los mejores en clase y no puedes equivocarte usando en tu viaje.